#14FYoVoy: ManiFiesta contra las Leyes Mordaza
Enviado por AlbaV el Jue, 12/02/2015 - 17:08Mani, fiesta y acción en rechazo a las Leyes Mordaza. El 14F Día de las AMORdazadas nos declaramos amantes de la libertad.
Mani, fiesta y acción en rechazo a las Leyes Mordaza. El 14F Día de las AMORdazadas nos declaramos amantes de la libertad.
El 14F Dia de las AMORdazadas, la Plataforma ciudadana No Somos Delito, informa de nuevas movilizaciones para este fin de semana en rechazo a la Ley de Seguridad Ciudadana y la Reforma del Código Penal (Leyes Mordaza), con las que el gobierno pretende criminalizar la protesta ciudadana y a las personas en riesgo de exclusión social.
Manifestación 14F DIA DE LOS AMORDAZADOS
Plaza de España Callao SOL, 12:00 Horas
L@s artistas son el pueblo, y son l@s primeros en caer en esa persecución (educación, cultura,servicios públicos),
víctimas también por culpa de toda esta corrupción y pérdida de derechos en toda la población.
Sin embargo, tienen el escenario, es su territorio de combate y canal de la lucha por los Derechos.
El Arte social por el bien común. Tienen voz del pueblo.
El objetivo de hoy 7 de Febrero/15 es llamar la atención de los nominados cuando se entregan los premios Goya de la Academia del Cine.
En este día tenemos que hacer todo el ruido y el cansineo posible.
No utilizar antes de las 12:00 del día 7 de Febrero. ¡¡Pásalo!!
Colectivos de activistas y juristas convocan una maniFIESTAcción contra las Leyes Mordaza
La Plataforma ciudadana No Somos Delito, informa de nuevas movilizaciones para este fin de semana en rechazo a la Ley de Seguridad Ciudadana y la Reforma del Código Penal (Leyes Mordaza), con las que el gobierno pretende criminalizar la protesta ciudadana y a las personas en riesgo de exclusión social.
Grupos parlamentarios de la oposición, exceptuando a UPyD, CIU y PSOE, y partidos sin representación parlamentaria como Podemos han firmado este compromiso con la ciudadanía de derogación de la ley mordaza en el primer periodo de sesiones de la próxima legislatura en caso de formar gobierno.
El Ateneo de Madrid acogió ayer el acto por la retirada de la Ley de Seguridad Ciudadana, donde grupos parlamentarios de la oposición, exceptuando a UPyD, CIU y PSOE, y partidos sin representación parlamentaria como Podemos firmaron un compromiso con la ciudadanía de derogación de la ley en el primer periodo de sesiones de la próxima legislatura.En este encuentro, al que asistieron más de 300 personas como testigos del acto de firma, participaron organizaciones sociales de toda índole (sindicatos, ong’s, partidos y colectivos ciudadanos) en una asamblea abierta al público en la que se compartieron propuestas y compromisos entorno a un mismo objetivo: parar la Ley Mordaza. En la asamblea, los representantes de diferentes iniciativas sociales hablaron sobre las implicaciones de esta ley y de cómo se vulneran derechos fundamentales que son propios de un sistema democrático.
El 3 de febrero de 19:00 a 22:00 horas, la Plataforma No Somos Delito convoca una Asamblea ciudadana en el Ate
El 3 de febrero de 19:00 a 22:00 horas, la Plataforma No Somos Delito convoca una Asamblea ciudadana en el Ateneo de Madrid donde partidos políticos firmarán un documento impulsado por los movimientos sociales en el que se comprometerán a DEROGAR o REFORMAR de forma íntegra la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana respetuosos con los derechos fundamentales, en el primer período de sesiones de las asambleas legislativas. En el evento también intervendrán los portavoces y representantes de organizaciones y colectivos sociales, partidos sin representación parlamentaria, sindicatos y movimientos sociales para reflexionar sobre las implicaciones de estas reformas. Desde hace semanas, estaba previsto celebrar este encuentro en el Congreso de los Diputados pero a última hora ha sido trasladado al Ateneo de Madrid, debido a la decisión unilateral del Partido Socialista de cancelar el acto en el Congreso
“por problemas de agenda”, según se puede leer en su comunicado (adjunto). La Asamblea de No Somos Delito, ha consensuado con el resto de organizaciones invitadas al acto, mantener este evento en la fecha programada y en los mismos términos establecidos por motivos de urgencia, ya que la Ley está siendo tramitada en el Senado y se prevé que pueda estar aprobada para marzo. Será un encuentro abierto al público al que os invitamos a todas a asistir como testigos de excepción al acto de firma por los partidos políticos. En la medida de lo posible, dependiendo del tiempo programado, se abrirán turnos de palabra a mano alzada en la sala.
Puedes contactar con nosotros en nosomosdelito@gmail.com o a través del formulario de contacto
Tema base: Responsive Green by Ankit Hinglajia